¿Qué significa vivir en abundancia?

A veces, al hablar de abundancia pensamos inmediatamente en dinero, en bienes materiales o en tener mucho de todo, cuando en realidad, eso es una pequeña parte de la abundancia, pero, ¿qué es realmente la abundancia?
¿Por qué hay personas que nunca la alcanzan?
No se trata de perseguirla, sino de conectar con ella desde dentro.

Tiene que ver con lo que tú crees que significa. Con lo que piensas, sientes, vibras. Lo que te da tranquilidad y paz. De sentir plenitud con lo que hay en tu vida.
No se trata de resignarse, si no de aceptar y seguir creciendo y seguir buscando.
La abundancia es un estado mental de cómo vives y cómo te sientes.

Hay 3 tipos de mentalidad:
Mentalidad de escasez: siempre hay queja, no importa qué suceda. Esperan que los demás resuelvan lo que hay en su vida. No viven en la abundancia. Culpan a los demás de su situación.
Mentalidad de lucha: la queja es constante y siempre quieren más desde un lugar de desesperación. Tienen la creencia que entre más duro se trabaje, conseguirán más pronto sus metas y vivirán en paz. Nunca es suficiente nada de lo que hagan.
Hay una gran diferencia entre trabajo duro y trabajo estratégico. Éste último es en el que se aprovecha mejor el tiempo.
Siempre en lugar de quejarse es mejor agradecer lo que sí hay en tu vida.
Mentalidad de abundancia: reconocen lo que tienen, valoran más su vida. Crecen, conectan consigo mismos. Fluyen, agradecen. Disfrutan cada momento.

Hay una gran diferencia entre quejarte de tu vida a disfrutar tu vida.
Vivir en abundancia no es estar libre de problemas. Los problemas te hacen crecer y te impulsan.
Comienza a reconocer lo grandioso que hay en tu vida y lo grandioso que hay en ti. Lo que eres, lo que haces y lo que tienes.
